Podólogos especializados en juanetes
Diagnóstico Profesional de Juanetes en Alicante
En nuestras clínicas especializadas de San Blas y San Juan (Alicante), llevamos a cabo una valoración podológica integral, orientada exclusivamente a detectar el origen del juanete y su grado de desarrollo. Nuestro proceso diagnóstico combina: Exploración física completa del pie, Análisis biomecánico de la pisada y la marcha y Radiografía digital en carga para medir el ángulo de desviación.

Gracias a esta combinación de pruebas, podemos identificar el grado de desviación del primer dedo (hallux valgus), analizar el estado articular, detectar alteraciones funcionales en la pisada y evaluar si existen complicaciones asociadas, como dedos en garra, metatarsalgia o artrosis.
Todos los diagnósticos los realiza un podólogo quirúrgico especializado en técnicas percutáneas y mínimamente invasivas, lo que nos permite valorar con exactitud si el paciente es candidato a una intervención o si puede beneficiarse de un enfoque conservador (plantillas, calzado adecuado o fisioterapia podológica).
Nuestro objetivo no es operar por sistema, sino aplicar la mejor solución en el momento justo, basada en un diagnóstico riguroso y adaptado a cada caso.
Un juanete diagnosticado a tiempo puede corregirse con métodos menos invasivos y evitar futuras complicaciones estructurales. Si tienes molestias, dolor o notas una deformidad progresiva en tu pie, no esperes: acude a un podólogo con experiencia quirúrgica para valorar tu situación con precisión.
Podólogos especializados en juanetes
¿Cuáles Son los Primeros Síntomas de un Juanete?
Los juanetes no aparecen de forma repentina, sino que suelen desarrollarse de manera progresiva a lo largo del tiempo. Al principio, pueden pasar desapercibidos o confundirse con una simple molestia al calzarse, pero si no se detectan y tratan a tiempo, la deformidad puede avanzar y generar complicaciones más serias. Estos son algunos de los signos que indican que debes acudir a un especialista:
Dolor en la base del dedo gordo del pie
Inflamación, enrojecimiento o callos en la zona lateral
Desviación progresiva del dedo hacia los demás
Dificultad para calzarte
Molestias al caminar o estar de pie mucho tiempo
¿Tienes alguno de estos síntomas?
¿Cómo se diagnostica un Juanete?
En nuestras clínicas de San Blas y San Juan, el diagnóstico de juanetes lo realiza un podólogo especializado en cirugía de mínima incisión, con amplia experiencia en el abordaje clínico y quirúrgico de esta patología.
No se trata solo de confirmar la presencia del juanete, sino de comprender su origen, su impacto en la estructura del pie y su grado de evolución, para poder ofrecer el tratamiento más adecuado en cada caso.
Por eso, nuestro protocolo incluye una valoración completa y personalizada, que combina la exploración física, el análisis biomecánico y pruebas de imagen para obtener una visión detallada del problema.

Exploración clínica del pie
- Evaluamos la desviación del primer dedo (ángulo de hallux valgus)
- Comprobamos la movilidad de la articulación
- Observamos signos de fricción, dolor o inestabilidad

Análisis biomecánico de la pisada
- Estudiamos tu forma de caminar (estática y dinámica)
- Detectamos si hay sobrecarga en la zona metatarsal
- Analizamos cómo influyen tus pies en la aparición del juanete

Radiografía en carga
- Tomamos imágenes con el paciente de pie para valorar el ángulo de deformidad
- Evaluamos el estado óseo, el cartílago y si hay artrosis asociada
¿Qué Grados de Juanete Existen?
Clasificamos los juanetes según el ángulo de desviación y los síntomas del paciente. Esta información es esencial para decidir el tratamiento adecuado:
- Leve: Se observa una ligera desviación del dedo hacia el segundo, sin dolor constante. Es habitual que el paciente solo note molestias puntuales con calzado ajustado. En esta fase, el juanete puede responder bien a tratamientos conservadores, sin necesidad de cirugía.
- Moderado: La desviación es más evidente y suele provocar dolor frecuente al caminar o usar ciertos zapatos. Pueden aparecer callosidades, inflamación o irritación. El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, según la biomecánica del pie y el impacto funcional.
-
Grave: El dedo gordo está notablemente desviado y puede cruzarse sobre otros dedos, generando dolor diario, pérdida de movilidad y dificultad para calzarse. Suele acompañarse de deformidades secundarias como dedo en garra o sobrecarga metatarsal. En este caso, la cirugía es la opción más indicada.
Un diagnóstico detallado nos permite evitar cirugías innecesarias o aplicar la técnica quirúrgica más adecuada cuando se requiere.
¿Por Qué Es Importante Diagnosticar a Tiempo?
El juanete es una patología progresiva, lo que significa que tiende a empeorar con el tiempo si no se trata correctamente. En fases iniciales, puede parecer solo una molestia estética o puntual, pero si no se interviene, puede evolucionar hasta limitar seriamente la vida diaria del paciente.
Un diagnóstico precoz, realizado por un podólogo especialista en cirugía mínimamente invasiva, permite actuar de forma conservadora, con plantillas personalizadas, fisioterapia podológica y calzado adecuado que pueden ralentizar o incluso detener su progresión.
Pero si se deja pasar el tiempo, el juanete puede provocar complicaciones estructurales y funcionales que ya no pueden corregirse sin cirugía.
Entre las principales consecuencias de no tratar un juanete a tiempo se encuentran:
- Dedo en garra o en martillo: La presión del dedo desviado empuja a los dedos vecinos, deformándolos.
- Metatarsalgia (dolor en la planta del pie): El mal apoyo del pie genera sobrecarga en la zona anterior, causando dolor crónico.
- Artrosis en la articulación metatarsofalángica: El desgaste progresivo de la articulación puede volverse irreversible.
- Deformidades en el resto del pie: Cambios en la pisada pueden afectar a otras articulaciones, como tobillos, rodillas o espalda.
Por eso insistimos: no esperes a que el dolor sea constante o la deformidad avanzada. Cuanto antes actúes, mejores serán los resultados y más opciones tendrás para evitar la cirugía o aplicar una técnica menos agresiva.
Nuestros podólogos en San Blas y San Juan
Los mejores podólogos especializados en el diagnóstico de Juanetes
Todos nuestros podólogos son titualados universitarios y Colegiados por el Colegio Oficial de podología.

Carlos fernández vizcaíno
PODÓLOGO COLEGIADO Nº2317
Máster Oficial en Cirugía de Mínima Incisión del Pie
Especialidades: Enfermería podológica, Radiodiagnósticos en unidad sanitaria, Cirugía de mínima incisión y ambulatoria de pie y tobillo, Docencia de cirugía de mínima incisión.

Silvia Sellérs
FISIOTERAPEUTA COLEGIADA Nº 808
OSTEÓPATA DO ROE Nº 428

Maribel García Saavedra
AUXILIAR DE CLÍNICA
Podólogos especializados en Juanetes
tratamientos
Conoce nuestros Tratamientos para Juanetes

Tratamiento de Juanetes

Cirugía de Juanetes

Calzado para Juanetes

Plantillas personalizadas
¿Dónde Realizamos el Diagnóstico?
Puedes hacerte el diagnóstico completo en nuestras dos clínicas de Alicante: